DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, LIBROS INFANTILES, PLANES EN FAMILIA

Sanotes, sanitos: de Blanca García-Orea Haro (@blancanutri)

Este libro es muy útil para que los niños aprendan sobre la microbiota, cómo funciona el tubo digestivo y cómo mantenerlo sano con pautas sencillas como una buena alimentación.

  • Editorial: B DE BLOK
  • Año: 2021
  • Autora: Blanca García-Orea Haro
  • Número de páginas: 64
  • Encuadernación: Cartoné
  • Formato: 209 cm x 277 cm
  • ISBN: 978-84-18054-40-2
  • Edad: a partir de 3 años

Este libro es una guía para niños con la que aprenderán qué es la microbiota, cómo funciona el tubo digestivo y lo importante que es llevar una buena alimentación, descansar lo suficiente y ser feliz para que nuestro cuerpo funcione correctamente.

Un cuento para comer sano, eliminar las bacterias malas y hacer cacas buenas

Blanca García-Orea Haro

A la protagonista de la historia, Valentina, le duele mucho la tripa. Para descubrir que es lo que le ocurre su madre le explica que en nuestro cuerpo hay bichitos malos y buenos, la microbiota, y que una alimentación con muchos dulces, fritos o poca fruta hace crecer a los malos.

Valentina va a descubrir qué es el tubo digestivo, cómo se hace la digestión, qué alimentos y hábitos benefician y perjudican a su microbiota y la importancia de las cacas. ¿Cómo? ¿Qué pintan las cacas en todo esto? Pues su color y aspecto son un fiel reflejo de nuestra salud digestiva y de la salud en general. En el libro se habla de la escala de Bristol, que nos va a permitir clasificarlas. Este apartado es con el que más han disfrutado mis hijos y los niños que conozco.

¿Por qué recomendaría este libro?

  1. Porque la historia es amena, divertida y las ilustraciones geniales.
  2. Porque es un libro de divulgación científica bien escrito que sintetiza de forma rigurosa todo lo relacionado con la microbiota y el tubo digestivo.
  3. Porque enseña a niños y padres cómo se produce la digestión.
  4. Porque da pautas muy interesantes sobre alimentación y hábitos saludables que ayudarán a los niños a entender por qué es importante comer sano.
  5. Porque nos va a enseñar a entender las señales que envía nuestro cuerpo cuando algo no está bien a nivel físico y mental.
  6. Porque nos permitirá pasar un buen rato en familia trabajando hábitos saludables, ya que incluye un apéndice con recetas que los niños pueden hacer.

El libro es muy ameno y didáctico, y en mi opinión será de mucha utilidad para niños y adultos porque aporta información científica rigurosa, sintetizada, práctica y fácil de entender para absolutamente todo el mundo. Los adultos también vamos a aprender cosas que no sabíamos leyendo este libro.

Sobre la autora

Conocí a Blanca García-Orea Haro a través de su perfil de Ig, y es que es una chica muy activa en redes sociales, donde es toda una influencer.

Blanca García-Orea en una firma de libros

Precisamente fueron unos problemas digestivos los que llevaron a Blanca a estudiar Nutrición. Los resultados obtenidos en su propia salud gracias a la implementación de buenos hábitos alimentarios le dieron la motivación necesaria para convertirse en una profesional de éxito y divulgadora.

La nutrición es mucho más que adelgazar y engordar, influye en nuestra inmunidad

Blanca García-Orea

Su primer libro: «Dime qué comes y te diré que bacterias tienes» fue un éxito de ventas tremendo; después llegaría «Sanotes, sanitos» y «Las recetas de Blanca». Los tres libros tienen una labor de divulgación científica muy importante.

La lectura de este libro me dio la idea de organizar un taller sobre microbiota en el colegio de mi hija mayor, que estudia primero de primaria. Utilicé este libro como base para hacer una presentación en la que hablé sobre microbiota, digestión y cacas y después los alumnos me ayudaron a organizar mi cesta de la compra, en la que había algunos alimentos poco saludables.

La microbiota explicada para todos los públicos

En conclusión os recomiendo absolutamente la lectura de este libro de forma activa con vuestros hijos; niños y mayores pasaréis un buen rato y aprenderéis a comer bien.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.