OPINIÓN, PLANES EN FAMILIA

Sierra de Gúdar, Javalambre y Albarracín con niños

Un mundo de posibilidades y cosas que hacer con niños en esta zona de Teruel llena de contrastes y hermosa.

Acabo de estar de vacaciones en la zona de la Sierra de Gúdar, Javalambre y Albarracín con mi familia en la casa rural Las Flores, situada a las afueras de Rubielos de Mora.

La casa fue construida por el pintor valenciano Cándido Ortí, en los años 70 como casa de verano y estudio donde buscar la inspiración para sus famosos cuadros.

La casa nos encantó por varios motivos:

  1. Tiene piscina, un reclamo para los niños; además está vallada y la puerta tiene cerrojo, de modo que no hay peligro con los más pequeños.
  2. Está totalmente restaurada y conserva un aire rústico, con muebles antiguos, flores naturales y todas las comodidades.
  3. Tiene barbacoa y paellera.
  4. Está rodeada de flores, de ahí su nombre, y de plantas aromáticas como tomillo, romero o lavanda.
  5. Cuenta con bodega y varios rincones donde comer, cenar o reunirse para disfrutar del día.
  6. Es fresca sin necesidad de aire acondicionado, por la noche dormimos muy bien.
  7. Está aislada, pero a 5 minutos en coche del pueblo, al que se puede ir andando por un sendero.
  8. Su propietaria es encantadora y cercana.

¿Qué hacer con niños?

1. Ruta a pie hasta Rubielos de Mora

Saliendo de la casa hay una escalinata de piedra que nos lleva hasta un sendero; si lo seguimos llegaremos fácilmente a Rubielos de Mora en 30 o 35 minutos. Se trata de una ruta asequible para hacer con niños. En nuestro caso, como nos acompañaba un bebé de pocos meses y una niña de 3 años, dos de nosotros volvimos a por el coche para llevarles de vuelta.

El pueblo tiene un casco urbano antiguo muy bien conservado que recibió el premio Europa Nostra en 1983. De las siete antiguas entradas al recinto amurallado, se conservan dos: el Portal de San Antonio y el del Carmen.

También destacan la Iglesia de Santa María la Mayor, de construcción barroca, y varias ermitas (Santos Mártires Abdón y Senén, Santa Ana, El Pilar, Santa Bárbara, San Roque, San Miguel y Los Desamparados) y conventos (Las Agustinas y las Carmelitas Descalzas).

Siempre que voy a un pueblo de visita me gusta visitar el horno, que en Rubielos de Mora se llama La Tahona Boutique y abre en horario de mañana.

2. Mora de Rubielos

Este pueblo también tiene un casco urbano maravilloso, del que destacaría especialmente el castillo. Está muy bien conservado, se pueden visitar varias estancias, las mazmorras y caballerizas y tiene una extensa colección de catapultas, espadas, armaduras, etc. A los niños les encantó a pesar de ser una visita muy cultural y os la recomiendo incluso si son muy pequeños. Coincidiendo con nuestra visita pudimos ver en una de las estancias la exposición «Blas de Lezo. El valor de Mediohombre», creada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, a través de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural.

También os recomiendo visitar el horno del pueblo, Horno Sanz, podréis comprar la merienda y tomarla en las escaleras de la fuente que hay en frente.

3. Fuente del Hocino

La Fuente del Hocino es un merendero situado entre Rubielos de Mora y Mora de Rubielos. Un lugar con mesas para sentarse, una fuente y zona para poder hacer fuego todo el año. Se trata de un lugar ideal para hacer un alto en el camino y descansar un rato cuando hace mucho calor.

4. Albarracín

Además de perdernos por el casco urbano realizamos el paseo Fluvial por el río Guadalaviar, una ruta muy sencilla apta para niños se todas las edades; empieza en el Parque Municipal, que cuenta con una zona de merenderos y zona de aparcamiento, y sigue el camino del río Guadalaviar durante unos 4km alrededor de la ciudad por el Sendero Local SL-TE 9. Tiene una duración de unos 35 minutos. Es una excursión preciosa en la que encontramos pasarelas, huertas, molinos antiguos y disfrutaremos de unas magníficas vistas de las murallas de Albarracín. Es una ruta que recomiendo a todo el mundo amante de la cultura y de la naturaleza.

A la salida de Albarracín hicimos una parada en la quesería Sierra de Albarracín para comprar productos locales. Sus quesos cuentan con varios premios en los World Cheese Awards. Podréis encontrar también miel, vinos, cremas de queso y muchas cosas más.

5. Dinópolis

Dinópolis es un parque temático ubicado en Teruel ideal para visitar con niños. Aunque no sean amantes de los dinosaurios lo van a disfrutar igual, no os preocupéis, porque está lleno de sorpresas increíbles.

Formado por un gran parque central en Teruel y siete centros más en siete localidades de su provincia, Dinópolis combina ciencia y diversión para que vivas de cerca el fascinante mundo de los dinosaurios.

Cuenta con un museo paleontólogico enorme, espectáculos, cine 3D, zona de atracciones, la paleosenda y muchas cosas más.

La visita a este parque temático os llevará todo el día y los niños terminarán contentos y agotados.

De esta zona de Teruel que hemos visitado destacaría su tranquilidad, la belleza de sus pueblos, pudimos visitar muy pocos, su gastronomía y la cantidad de rutas de senderismo que se pueden hacer. Hay muchísimo que ver y es un destino absolutamente recomendable si viajáis con niños o sin ellos. ¡Yo vuelvo seguro!.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.