
- Editorial: BABIDI-BÚ libros
- Año: 2020
- Autora: Itxu
- Ilustrador: José Manuel García Lillo
- Número de páginas: 34
- Encuadernación: Cartoné
- Formato: 23 x 23 cm
- ISBN: 978-84-18017-88-9
- Edad: a partir de 3 años
- Colección: La casita esdrújula
Recientemente, la autora de este álbum ilustrado se puso en contacto conmigo para enseñarme esta maravillosa historia que en junio saldrá a la venta de la mano de la editorial BABIDI-BÚ. Una de las cosas que más me gustó de ella es que ha llegado hasta este punto de publicar literatura infantil gracias a su hijo, que ha despertado en ella la ilusión por inventar historias y mostrar a un personaje que ha surgido en una noche de cuentos.
El tigre verde vivía en un desierto, pero un día no era capaz de encontrar agua, así que decidió abandonarlo para buscarla. En realidad no sabía qué se iba a encontrar ni los peligros que entrañaría su viaje.
Lo primero que le llamó la atención y le hizo detenerse fue una pirámide; pensó que merecía la pena explorarla de arriba a abajo, por dentro y por fuera. Se perdió por sus pasadizos y la recorrió entera quedando maravillado. Sin embargo, a pesar de todas las cosas que vio y aprendió, no encontró agua, por lo que prosiguió su camino.

— ¡Vaya! ¡Qué pirámide más interesante, pero…aquí no hay agua y yo tengo mucha sed, así que seguiré caminando.
«El tigre verde». Itxu
Su siguiente parada fue al llegar a una montaña, que le pareció muy hermosa. También se animó a recorrerla, pues estaba llena de cuevas donde tal vez habría agua. En ella encontró cosas muy interesantes como murciélagos, estalactitas y estalagmitas, pero no había ni rastro de agua, así que siguió caminando.

Más adelante se encontró con el cráter de un volcán. El tigre decidió explorarlo metiéndose dentro y llegando hasta el fondo, pero no encontró agua en él, además todavía estaba caliente y se quemó. A pesar de lo interesante que le pareció aquel lugar tampoco pudo quedarse, pues estaba cada vez más sediento.

Por último, llegó a la selva, donde hay muchas plantas, árboles y animales. El tigre se adentró en ella y escuchó el sonido de un animal, era un mono. Se acercó a él y le preguntó dónde podía encontrar agua, pero no hablaban el mismo idioma y no se entendían, así que el mono se marchó sin poder ayudarle.
El siguiente animal que salió a su encuentro era una serpiente, que lamentablemente tampoco comprendió lo que quería decirle nuestro protagonista y también se marchó por donde había venido sin decirle nada.
El tigre estaba empezando a perder la paciencia, cada vez tenía más sed y nadie podía decirle dónde encontrar agua. Pero su suerte estaba a punto de cambiar. De pronto, escuchó unos pasos fuertes y toda la selva retumbó; ante él apareció un elefante que, mira por donde, conocía su lengua y pudo indicarle dónde encontrarla.
El tigre siguió sus indicaciones y consiguió llegar hasta un río, pero era demasiado ancho y caudaloso y tenía miedo de caer dentro y ahogarse. Se acercó a la orilla y preguntó a un cocodrilo si conocía un lugar más seguro para beber; por suerte, también le entendió. Fue capaz de indicarle amablemente que debía seguir el cauce del río y encontraría un gran lago al que podía ir a beber agua. Una vez más, el tigre se sintió agradecido.

En el lago había muchos animales bañándose y bebiendo agua. El tire fue hasta la orilla y empezó a beber, pero los animales que estaban a su alrededor, al verle, huyeron y se escondieron. Tenían miedo de él. ¿Y si quería comerles? Los tigres se alimentan de otros animales.
Pero una hormiguita que pasaba por allí se subió encima de la cabeza del tigre y les explicó que los tigres verdes no comen animales, sino plantas.
Una vez hubieron comprendido esto, los animales se acercaron a él y lo aceptaron como uno más. Para darle la bienvenida organizaron una gran fiesta en el agua. El tigre no podría haber encontrado un sitio mejor para quedarse.
Valores implícitos
Este libro trata sobre la perseverancia, que nos hace buscar con ahínco aquello que deseamos sin perder la motivación hasta que lo encontramos. Es importante inculcar este valor a los niños, pues hoy en día estamos acostumbrados a obtener las cosas que necesitamos en seguida y nos frustramos si no lo conseguimos de esa forma. Hay un momento en la historia en el que el tigre verde se siente un poco exhausto y empieza a perder la paciencia, pero finalmente consigue encontrar lo que busca. La paciencia forma parte de la perseverancia, y también es una de las enseñanzas de esta historia.
Otro de los valores principales que nos enseña es la valentía, pues para obtener lo que realmente se quiere normalmente hay que hacer «un largo viaje», sea del tipo que sea, que no va a ser fácil; pero por el camino seguro que aprenderemos muchas cosas, como nuestro protagonista.
Otro aspecto que me ha parecido interesante es el tema de los prejuicios. Los animales del lago, de entrada, no quieren estar con el tigre verde, ya que les recuerda a los tigres que ya conocen y a los que temen. Gracias a la hormiga son capaces de vencer sus prejuicios y aceptarle, pero sin ella tal vez la historia habría terminado de otra manera.
La hormiga, el cocodrilo y el elefante son personajes bondadosos y amables que ayudan a este tigre a conseguir su objetivo, por tanto, es fundamental ser agradecido con los que te brindan su apoyo de forma altruista.

Propuestas de la autora para disfrutar con el cuento
La editorial BABIDI-BÚ ha puesto en marcha el proyecto «te cuento mi cuento», que ha llenado nuestros hogares de autores que narran los cuentos que han publicado con esta editorial en primera persona. Podéis ver todos ellos en la página de Facebook de BABIDI-BÚ.
En su narración, Itxu nos propone hacer un mapa interactivo del tesoro en el que podemos incluir todos los lugares por los que va pasando el tigre verde hasta que llega al lago, marcado con una X roja muy grande. Para ver a los animales pequeños de su viaje, por ejemplo la serpiente o la hormiga, ha creado unas lupas mágicas con las que observarlos mejor.
Podemos sacarle mucho partido a esta historia también para trabajar sobre las pirámides y los ecosistemas (volcanes, montañas, selvas, desiertos).
Esta historia me ha cautivado por la oportunidad que nos brinda para hablar con los niños sobre el valor del esfuerzo, el agradecimiento y la importancia de vencer los prejuicios. Todo ello, junto con las ilustraciones de Lillo, que ha creado a un tigre entrañable, lo hacen muy recomendable para niños desde muy corta edad.