LIBROS INFANTILES, OPINIÓN

«La maleta». De Chris Naylor- Ballesteros

  • Editorial: La Galera
  • Año: 2019
  • Autor: Chris Naylor-Ballesteros
  • Número de páginas: 32
  • Encuadernación: Cartoné
  • Formato: 27,7 x 27,7 cm
  • EAN: 9788424664916
  • Edad: a partir de 5 años

¿Qué es lo que pensamos cuando en nuestro entorno aparece un extranjero con una maleta? ¿Será como nosotros?.¿Cuál es su historia?

Este álbum ilustrado trata sobre un extraño animal que llega con una maleta al lugar en el que viven 3 amigos. Está claro que es diferente, nunca habían visto a uno de su especie, y además arrastra una maleta desvencijada y está terriblemente cansado.

Los animales le preguntan qué lleva en esa maleta tan pesada. Y él les cuenta que lleva una taza, una mesa, una silla y su casa, que está en lo alto de una colina preciosa desde donde se puede ver el mar en los días despejados. Ellos piensan que no tiene ningún sentido que todo eso pueda caber en una maleta y qué tal vez no esté diciendo la verdad.

El extraño animal está tan cansado que se acurruca para descansar y se queda dormido. Es en ese momento cuando los tres amigos empiezan a elucubrar sobre lo que puede haber allí dentro. Uno de ellos propone abrir la maleta y definitivamente descubrir qué contiene, y aunque no hay unanimidad al respecto, terminan rompiendo el cierre con una piedra y la abren.

Dentro solo hay una taza rota y una foto vieja del animal sentado en una silla, la taza sobre una mesa y una pequeña casita de madera con chimenea.

Uno de los animales opina que les ha mentido, porque de todo lo que había nombrado solo está la taza; pero en realidad sí que aparece en la fotografía todo lo que él había descrito. Ha hecho un largo y peligroso viaje con la maleta y la taza se ha roto.

Los tres amigos toman la decisión de arreglar la situación que han provocado y le darán una cálida acogida a este viajero exhausto.

Cuando se despierta descubre que su maleta ha sido rota y abierta, pero descubre que los culpables le han construido una casa, una mesa y una silla nuevas y además han pegado los trozos de su taza y está como nueva.

Solo falta una cosa, comprar más tazas para pasar la velada todos juntos.

Esta historia es muy sencilla y fácil de entender para niños pequeños, les mantiene intrigados de principio a fin, y eso es difícil. Habla de cómo nos hacen sentir las cosas y personas que no conocemos y de algunos comportamientos poco correctos al respecto. Sin embargo, saber rectificar es de sabios. La forma en la que actúan al principio y al final de la historia los 3 amigos es un ejemplo de ello.

Este cuento nos anima a dejar de lado los posibles prejuicios que podamos tener sobre los que son diferentes a nosotros y nos anima a acogerles y ser afables; todos tenemos una historia que nos acompaña en nuestra maleta y merecemos una oportunidad. A veces se hace pesado cargar solos con ella ¿verdad?.

Personalmente el tema del libro me parece actual, arriesgado e innovador y la forma de enfocarlo me gusta, lo recomendaría para leerlo y trabajar con él en el aula.