Mis últimas vacaciones familiares han sido en Guipúzcoa, un lugar que conocía pero al que nunca había ido en plan familiar. La experiencia ha sido genial, hay muchas cosas que ver y los niños lo han pasado en grande.
Nos alojamos en un Airbnb en la Plaza Easo de San Sebastián: el apartamento Da Vinci de The Rentals Collection. Tiene 2 habitaciones para alojarnos los 4 y un parking en frente. Está en el centro, por lo que te puedes desplazar andando por la ciudad, tiene tiendas de todo tipo alrededor y la zona es bastante tranquila por la noche. San Sebastián es una ciudad cara, de modo que esta opción siempre resulta más económica que un hotel y para nosotros también más cómoda y agradable.
Nuestro viaje duró 4 días en los que hubo tiempo para todo, porque las distancias de los trayectos son muy asumibles con niños pequeños.
10 planes perfectos con niños
1. Playa de Malkorbe: Está en Guetaria, un pueblo costero conocido por ser el lugar de nacimiento de Juan Sebastián El Cano y Cristóbal Balenciaga y un destino turístico ideal para familias. Está a tan solo media hora en coche de San Sebastián. Las playas de Malkorbe y Gaztetape son estupendas, tienen varios restaurantes que sirven pescado a la parrilla y su casco antiguo está muy bien conservado. Si vais allí tenéis que probar el chacolí.
2. Museo Vasco del Ferrocarril: ubicado en la estación del antiguo ferrocarril del Urola en el municipio de Azpeitia, merece la pena visitarlo con los más pequeños. Es un museo muy completo porque cuenta con una de las mejores colecciones ferroviarias de Europa. En algunos de los vagones es posible subir y sentarse, pero lo mejor es su tren de vapor. Es posible hacer un trayecto teatralizado en él, con billetes antiguos y una revisora que nos pide educadamente el billete. Los niños disfrutaron muchísimo de aquel viaje en tren y meses después aún lo recuerdan emocionados.
3. Visita al Santuario y basílica de Loyola: se trata de un complejo construido alrededor de la casa en que nació Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas. Se encuentra entre las poblaciones de Azcoitia y Azpeitia. En esta visita podremos ver la basílica, con sus escaleras imperiales, y dar una vuelta por los jardines, donde los más pequeños podrán correr y divertirse.
4. Los jardines de Alderdi Eder: Su nombre en euskera significa «lugar bonito» y se ubican frente al Ayuntamiento de San Sebastián y la bahía de La Concha. Son una visita turística obligada en esta ciudad y cuentan con dos atracciones que harán la delicia de niños y mayores: El Carrusel Palace y la Noria de San Sebastián. El carrusel de dos pisos es una réplica del de 1900 y está decorado al estilo Belle Èpoque, con caballos, aviones, elefantes y coches antiguos. Si nos fijamos bien veremos qué en el techo hay pintadas representaciones de cuadros de Van Gogh, Monet, Cezanne o Picasso. La noria no está instalada durante todo el año, solo con motivo de la fiestas y en Navidad, pero si tenemos la suerte de encontrarla podremos disfrutar de unas vistas privilegiadas de la bahía y la ciudad. Cuenta con cabinas cerradas y vigilan y guardan los carritos de los niños mientras disfrutáis del viaje.
5. El monte Igueldo: Es un parque de atracciones de 1912 al que podremos acceder en un funicular de hace más de 100 años con vagones de madera, cuya apariencia no ha cambiado desde entonces. Las terrazas panorámicas del Monte Igueldo nos ofrecen también otra vista preciosa de San Sebastián. El parque cuenta con 20 atracciones como el Río misterio, la montaña Suiza, la casa del terror o las barcas del estanque.
6. De pintxos por San Sebastián: Algo que no nos podemos perder en San Sebastián son los pintxos de la parte vieja, que está repleta de bares y restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía y costumbres de esta ciudad.
Bar Alustiza en San Sebastián
7. De tiendas por San Sebastián: Os recomiendo que compréis quesos, carne y otros productos locales en el mercado de San Martín, está todo delicioso. San Sebastián también es famosa por sus tiendas de ropa en la zona centro y en la parte vieja como Arbelaitz, para niños Irulea, La Esperanza y Casa Martínez o Goiuri de bañadores. Nos gustó mucho la tienda Enea, situada junto a la Palaza de Okendo y su famoso Café Victoria y compramos camisetas muy especiales diseñadas por artistas vascos para toda la familia.
8. El Aquarium de San Sebastian: Situado en el muelle de San Sebastián, tiene un montón de acuarios dedicados al mar cantábrico y al patrimonio marino de Guipúzcoa y especies tropicales. Cuenta con un área para niños en mitad de la visita para pintar y tomar aliento, un túnel de 360 grados y lo que es para mí la joya de la corona, el esqueleto de una ballena franca.
9. El puerto: Si vais al aquarium podéis aprovechar para dar una vuelta por el puerto, comer en alguno de sus restaurantes o hacer un viaje en barco.
10. El Goierri: conocido como «las Highlands vascas» es una comarca compuesta por 19 pueblos donde podréis hacer senderismo, juegos de orientación y circuitos con niños. Si vais por allí tenéis que probar el queso idiazábal y la sidra artesanal. Si queréis comprar productos de la tierra podéis hacerlo los miércoles en el mercado de Ordizia.
Hay otras cosas que no nos dio tiempo de visitar como el Palacio de Miramar, el Palacio de Aiete, los montes de Ulía e Urgull, el parque de Cristina Enea, pueblos costeros como Zumaia o Zarautz y muchas cosas más que dejamos pendientes para la próxima visita.
Nosotros seguro que volvemos. ¿Alguien se apunta?