LIBROS INFANTILES

«Sofía viaja a la Antártida» de Alison Lester

Editorial: Ediciones Ekaré (publicado originalmente en inglés por Penguin Group)

Año: 2014

Autora: Alison Lester

ISBN: 978-84-942081-7-1

Este libro cuenta la aventura de una niña de nueve años, Sofía, que viaja a la Antártida en un barco rompehielos con su padre, el capitán del Aurora Australis.

La historia se narra a modo de diario de abordo y durante 30 días la niña cuenta al lector de una forma muy sencilla y gráfica cualquier mínimo detalle que le llame la atención.

Por ejemplo describe perfectamente el nombre de los elementos más importantes del rompehielos, el personal que trabaja a bordo o los diferentes icebergs que ve a lo largo del viaje.

En su diario la niña describe la emoción que le produce ver por primera vez focas a través del hielo y pingüinos y el frío que tiene casi siempre, y que hace que le tiemblen las manos al escribir. Un tema recurrente en el diario es el mal tiempo, pero es que estamos en la Antártida.

El motivo del viaje es llevar suministros a la estación Mawson, a la que consiguen llegar, pero que no podrán abandonar en unos cuantos días por una tormenta de nieve.

Estando allí, Sofía descubrirá la aurora boreal.

Una cinta de luz atravesaba el cielo y temblaba y bailaba frente a las estrellas. Comenzaba en el mar y se movía cielo arriba como una banda verde de neón.

Otro aspecto interesante del libro es que incluye datos científicos sobre la Antártida y sobre la historia de los exploradores que la visitaron.

La autora de este libro es Alison Lester, quien viajó a la Antártida en 2005 a bordo del Aurora Australis. Durante su viaje escribía cartas a niños de todo el mundo explicándoles su día a día. Ellos le respondieron con dibujos de lo que ella les contaba. Estos dibujos fueron motivo de una muestra itinerante lamada Arte Antártico que viajó por Australia y otros países. Las ganancias de su venta se destinaron al Hospital Real Infantil de Melbourne y varias de ellas aparecen en el libro, por lo que parte de sus derechos de autor se destinan a este hospital.

Estas son las ilustraciones que más nos llamaron la atención.

Este libro es ideal para pasar una tarde entretenida con tus hijos hablando sobre la Antártida o como herramienta educativa en el aula para desarrollar un proyecto sobre la Antártida porque aporta gran cantidad de información científica, cultural e histórica, de forma muy gráfica y nada aburrida para niños.

Incluso las guardas están plagadas de datos interesantes sobre este continente. Representan un mapa del mundo que, entre otras cosas, muestra el viaje de Sofía a la estación Mawson.

Si tenéis un hijo curioso al que le guste la ciencia este libro es muy recomendable a partir de 4 años.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.