Con la llegada de mi segundo hijo surgieron los celos de su hermana mayor y 2 años después el pequeño los tiene cuando cojo en razos a un bebé o le presto más atención a otros niños.
He de reconocer que en nuestro hogar no han llegado a ser un problema y los hermanos hoy por hoy se llevan muy bien, juegan juntos y se pelean cada vez menos.
Sin embargo en algunos momentos más conflictivos entre ellos ha sido útil el recurso de los cuentos para que aprendan a gestionar sus celos y saber en qué situaciones se pueden producir.
Estos son algunos de los cuentos que más les han ayudado a lidiar con los celos:
¡Yo soy el mayor!

- Editorial: SM
- Año: 2004
- Texto: Begoña Ibarrola
- Ilustraciones: Arcadio Lobato
- Idioma: Castellano
- Número de páginas: 32
- Encuadernación: Cartoné
- Formato: Papel
- ISBN: 9788467502596
- Edad: De 3 a 5 años
- Colección: Cuentos para sentir
Este cuento narra la historia del sapo Genaro, que vive con sus padres y sus hermanos pequeños en una charca donde se siente muy feliz.
Pero Genaro empieza a creer que sus padres les prestan más atención a sus hermanos y empieza a desear ser pequeño. Entonces conoce al mago Sapiondo y le pide que le haga pequeño de nuevo.

El mago le concede su deseo pero el sapo pronto se da cuenta de que ser pequeño no es como él pensaba; otros animales quieren comerle y al encontrar a su familia ellos no le reconocen por su pequeño tamaño. De modo que una vez aprendida la lección vuelve a hablar con el mago y este lo transforma en el sapo de antes y se reúne de nuevo con su familia. Curiosamente todos le buscaban y estaban muy preocupados por él. Ser el mayor tiene sus ventajas, como ser la admiración de sus hermanos.

Esta historia es muy tierna y nos puede ayudar a hacerle entender al hijo mayor por qué el más pequeño necesita tantas atenciones y que eso no implica que a él se le quiera menos. Además, ser el mayor también tiene sus ventajas
Cuando estoy celoso

- Editorial: sm
- Año: 2008
- Texto e ilustraciones: Tracey Moroney
- Idioma: Castellano
- Número de páginas: 22
- Encuadernación: Cartoné
- Formato: Papel
- ISBN: 9788467522037
- Edad: De 3 a 5 años
- Colección: sentimientos
Este álbum ilustrado forma parte de la colección sentimientos, en la que se incluyen otros títulos de esta autora que tratan sobre las distintas emociones y en mi opinión funcionan muy bien con los niños; personifican los celos como un gran monstruo verde y enfadado y ellos entienden perfectamente que son algo negativo; también ofrecen ejemplos sencillos que facilitan la comprensión para los niños y en la última página se incluye un apéndice para padres en el que se explica qué son los celos y cómo reforzar la autoestima del niño para superarlos.


Dentro de nuestra mamá. ¡Te espero fuera, hermanito!

- Editorial: Bruño
- Año: 2014
- Texto: Jo Witek
- Ilustraciones: Christine Roussey
- Idioma: Castellano
- Número de páginas: 32
- Encuadernación: Cartoné
- Formato: Papel
- ISBN: 9788469601426
- Edad: A partir de 3 años
- Colección: Cubilete
Este libro es mágico, en él se explica cómo es la espera del nacimiento de un hermanito por su hermana mayor, que está muy ilusionada con él y espera poder enseñarle muchas cosas, cuidarle y abrazarle. Se imagina cómo será, a quién se parecerá y a veces se impacienta por su llegada. El álbum está lleno de solapas y ventanas desplegables; cada vez que se abre una los niños ven que el bebé es un poquito más grande, lo que resulta muy emocionante.
Mis hijos adoran este álbum ilustrado y les hace desear otro hermano. Las solapas e ilustraciones están muy cuidadas y la verdad es que me encantan. Ojalá hubiera descubierto este título cuando estaba embarazada de mi segundo hijo.
Esta es mi selección de libros para gestionar los celos entre hermanos. Los 3 son álbumes ilustrados y doy fe de que nos han resultado útiles y prácticos para tratar con los niños este tema cuando son pequeños, porque esta emoción es difícil de explicar para ellos.