LIBROS INFANTILES

Hay que salvar a mamá

  • Editorial: La Guarida Ediciones
  • Año: 2018
  • Texto: Fran Pintadera
  • Ilustraciones: Cecilia Varela
  • Idioma: Castellano
  • Número de páginas. 40
  • Encuadernación: Cartoné
  • Formato: 21,50 cm x 24 cm
  • ISBN: 978-84-945204-8-8
  • Edad: a partir de 4 años
  • Colección: Colección Pi (para niños y niñas de 3 a 14 años)

La semana pasada fui con mi hija de 4 años a la biblioteca para elegir unos libros para el fin de semana. A ella le llamó mucho la atención la portada de este álbum ilustrado. Le sorprendió que estuviera todo tan desordenado con libros, jarrones y juguetes tirados por el suelo y también le gustó el título.

Lo tomamos prestado y la verdad es que tenía curiosidad en leerlo porque pensé que me vendría de perlas en mi situación (me quedaba sola con mis dos hijos todo el fin de semana).  Saqué la conclusión de que el libro trataría de una madre que está sobrecargada y que recibe la ayuda de sus atentos y obedientes hijos ayudan; pues me equivocaba, no va de eso la historia.

La historia trata de dos hermanos que descubren que su madre se ha quedado atrapada dentro del televisor y continúa con sus quehaceres como si nada sin hacerles ni caso. En un primer momento a los niños les hace un poco de gracia, al cabo de un rato se aburren y finalmente empiezan a desesperarse. ¿Quién les atenderá y les cuidará?. ¿Quién jugará con ellos si mamá está todo el rato en la tele jugando a fútbol, cantando o haciendo documentales? La temática de fondo, aunque tratada con mucho humor y sencillez, resulta dramática y familiar hoy en día. Me refiero a esos momentos en que los padres estamos en casa y desconectamos por culpa del móvil, el trabajo, la tele, nuestras actividades, proyectos personales, etc. y sin darnos cuenta dejamos de brindarles a nuestros hijos la atención que necesitan.

En el cuento los niños intentan desesperadamente llamar la atención de su madre y no lo consiguen. ¿Y qué es lo que hacen para que se fije en ellos?: Pues lo que hacen los niños: Portarse mal, gritar, llorar, saltar en el sofá e incluso quemar las cortinas. Y su madre sigue sin hacerles caso hasta que, desesperados y rendidos, sueltan cada uno una lágrima frente al televisor. Su brillo llama la atención de la madre que se da cuenta de que están viendo la tele y de que está todo desordenado.

Entre todos hacen equipo para sacar a la madre del televisor y como no lo consiguen recurren a su vecino, experto en electrónica, para que les ayude. Con un par de golpes a la tele la madre vuelve a ser de carne y hueso y está delante de ellos como siempre.

Los niños creen que como se han portado mal y han desordenado todo ella les reñirá, pero no es así. La madre ha reflexionado mientras estaba atrapada, ha visto las cosas desde otra perspectiva y se ha dado cuenta de que sus hijos la necesitan.

El cuento tiene un final feliz en el que apagan la tele, la madre hace un pastel de arándanos y los tres se sientan juntos en el sofá a leer un cuento.

Este álbum ilustrado me ha ayudado a ver las cosas de otra perspectiva como madre y a reflexionar sobre por qué los niños hacen «trastadas» en ciertos momentos. A mis hijos les ha gustado la historia y las ilustraciones son divertidas y están muy cuidadas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.